• Inicio
  • El calçot
    • El Calçot de Valls
    • Proceso productivo
    • Resultado de los ensayos
    • Curiosidades
    • El Calçot: más que una tradición
    • Como se hace una Calçotada?
  • Auca
  • Localizaciones
  • Videos
  • Contacto

El 29 de enero, Valls acogerá la Gran Fiesta de la Calçotada

El 29 de enero, Valls acogerá la Gran Fiesta de la Calçotada

La jornada contará con un variado programa de actos tradicionales, festivos y concursos relacionados con el calçot: pasacalles, demostraciones de cocer calçots a la parrilla, concursos de cultivadores de calçots, de elaboración de salsa de la calçotada y de comer calçots y otras degustaciones.

Domingo 29 de enero Valls acogerá la GRAN FIESTA DE LA CALÇOTADA, una jornada festiva y promocional alrededor del calçot que impregna las calles y plazas de Valls de un marcado tipismo y bullicio. La jornada contará con un variado programa de actos tradicionales, festivos y concursos relacionados con el calçot: pasacalles, demostraciones de cobre calçots a la parrilla, concursos de cultivadores de calçots, de elaboración de salsa de la calçotada y de comer calçots y otros degustaciones.

En Valls, ciudad de origen de la calçotada, hace más de cien años que hacemos calçotades. Desde finales del siglo XIX, la tradición calçotaire ha ido pasando de generación en generación, por lo que Valls es conocida como la capital del calçot. La calçotada, una comida basada en el calçot, su salsa y sus complementos, mueve cada temporada riadas de gente entre los meses de noviembre y abril, y constata el arraigo de este hecho gastronómico tan típico y popular en nuestro país.

Valls es tierra de calçots. Desde esta posición, la ciudad se enorgullece de ofrecer, un año más, la GRAN FIESTA DE LA CALÇOTADA. Tanto los que ya conocéis los rasgos de la come como los que todavía no ha hecho la prueba, si os acercáis a Valls el domingo 29 de enero, tendrá hecho el primer paso para quedarse enganchados a esta tradición.

  • Eventos y Ferias
  • Calendario del consumo del calçot.
  • Localizaciones
  • Actualidad

Destacados

-- Noticias(nuevo) --

-- Noticias(nuevo) --

Explicaran els orígens d´aquesta tradició vallenca i els participants podran fins i tot arrencar els calçots ells mateixos

 

Valls, preparada para vivir el 28 de enero, la gran Fiesta de la ...

Valls, preparada para vivir el 28 de enero, la gran Fiesta de la Calçotada.

Nueva edición con novedades como la ampliación del programa de actos el sábado con demostraciones culinarias del calçot, juegos y actividade...

Jordi Rovira de Torredembarra ganador del XXX concurso de cultiva...

Jordi Rovira de Torredembarra ganador del XXX concurso de cultivadores de Calçots de la IGP.

El objetivo de este concurso es reconocer el trabajo que durante todo el año realizan los cultivadores de calçots adheridos a la Indicación ...

Ver resultados anteriores

¿Qué es una Indicación Geográfica Protegida?

¿Qué es una Indicación Geográfica Protegida?

Es un distintivo de calidad, establecido por la Unión Europea, con la que distingue ciertos productos el Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalidad de Cataluña.

Estos productos se diferencian por su método de producción y de elaboración de las materias primas que proceden de una zona geográfica concreta. Así, el consumidor puede disfrutar de productos cultivados en el campo con unas condiciones de clima y suelo que, junto con el esfuerzo que hacen los agricultores, les dan unas características organolépticas de una calidad excepcional, apto para el deleite de los paladares más exigentes.

Destacados

-- Noticias(nuevo) --

-- Noticias(nuevo) --

Explicaran els orígens d´aquesta tradició vallenca i els participants podran fins i tot arrencar els calçots ells mateixos

 

Valls, preparada para vivir el 28 de enero, la gran Fiesta de la ...

Valls, preparada para vivir el 28 de enero, la gran Fiesta de la Calçotada.

Nueva edición con novedades como la ampliación del programa de actos el sábado con demostraciones culinarias del calçot, juegos y actividade...

Jordi Rovira de Torredembarra ganador del XXX concurso de cultiva...

Jordi Rovira de Torredembarra ganador del XXX concurso de cultivadores de Calçots de la IGP.

El objetivo de este concurso es reconocer el trabajo que durante todo el año realizan los cultivadores de calçots adheridos a la Indicación ...

Ver resultados anteriores

Galería de fotos

7
8
1
2
3
4
5
6

Ver más

fons europeu agricola desenvolupamentdepartament d'agricultura generalitat de catalunya
© info@igpcalcotdevalls.cat
  • Inicio
  • El calçot
  • Auca
  • Localizaciones
  • Videos
  • Contacto
  • Sitemap
  • cat esp eng fra